Ranking Global de Compañías Marítimas por
Presencia Global

Principales empresas navieras con la presencia internacional más amplia en 2025.

Total de Empresas Analizadas

180

Capacidad combinada de la flota

12.000+

Capacidad Global TEU

120M+

Las 3 principales empresas marítimas con mayor presencia internacional

Este ranking muestra las líneas navieras globales con la mayor cobertura de puertos, reflejando el número de puertos internacionales a los que prestan servicio. Actualizado para 2025, ofrece una visión integral de la conectividad global y el alcance logístico.

1
Amass Global Network Group Co.
Amass Global Network Group Co.
China
Presencia en Países
2
Bee Logistics
Bee Logistics
Viet Nam
Presencia en Países
3
ECU Worldwide
ECU Worldwide
India
Presencia en Países

Comprendiendo los Rankings Marítimos

Criterios clave de clasificación

Presencia en Países

Factor Principal

Este ranking mide cuántos países únicos y regiones globales atiende activamente una línea naviera, reflejando la escala de la empresa, la fortaleza de su red y la accesibilidad a los mercados internacionales.

Nuestra Metodología

01

Recolección de Datos

Recopilamos datos de la red a partir de los horarios oficiales de los transportistas, mapas de servicios, seguimiento AIS y listados de cobertura portuaria para determinar el alcance internacional.

02

Verificación

La cobertura por país y región se verifica cruzando bases de datos de terceros, plataformas de logística y análisis del tráfico marítimo.

03

Análisis

Las empresas se clasifican según el número total de países atendidos, con una consideración secundaria para la conectividad intercontinental y la densidad de servicio regional..

04

Actualizaciones Trimestrales

Las actualizaciones ocurren cada tres meses para tener en cuenta los servicios recién añadidos o suspendidos y los cambios en las condiciones geopolíticas o del mercado.

Por qué la presencia global importa en los rankings de envíos

La presencia internacional de un transportista es un indicador clave de la accesibilidad al mercado, el soporte logístico global y la relevancia comercial. Las empresas que operan en más países ofrecen a los remitentes una mayor flexibilidad de rutas, opciones estratégicas para la diversificación de riesgos y un acceso más rápido a mercados nuevos o emergentes. Los transportistas con una amplia presencia también son más resistentes a las interrupciones regionales y están mejor posicionados para apoyar la continuidad de la cadena de suministro global

Accesibilidad Geográfica

Una amplia presencia operativa permite a las líneas navieras apoyar los flujos comerciales internacionales con menos transbordos y opciones de servicio más amplias.

Mitigación de Riesgos

La presencia global permite a las transportistas evitar interrupciones localizadas y redirigir la carga de manera eficiente.

Ventaja Estratégica

Fortalece alianzas, atrae a clientes multinacionales y posiciona a los transportistas para el dominio futuro del mercado.

Ranking Global de Empresas Marítimas

Esta lista destaca a los principales transportistas por número de países y territorios atendidos en sus redes marítimas activas. Ilustra la accesibilidad global y la amplitud estratégica de cada empresa naviera. Métricas complementarias como el número de puertos cubiertos, la capacidad de la flota y los volúmenes de TEU ayudan a contextualizar su profundidad operativa y escala comercial.

RangoEmpresaPresencia en Países
1
Amass Global Network Group Co.
200
2
Bee Logistics
200
3
ECU Worldwide
180
4
Hellmann Worldwide Logistics
173
5
Geodis Group
166
6
CMA CGM Group
160
7
ANL Container Line
160
8
Cheng Lie Navigation
160
9
COSCO Shipping Specialized Carriers Co., Ltd.
160
10
Mediterranean Shipping Compagny
155

Perspectivas Globales de la Industria Naviera

Tamaño del Mercado Global de Envíos por Segmento

Transporte de Contenedores$180B
Cargueros a Granel$110B
Petroleros$95B
Otros Segmentos$75B

Tendencias de Crecimiento de la Industria

Cobertura global por países +160 países cubiertos

Las principales líneas navieras atienden colectivamente a más de 160 países en todo el mundo en 2024, demostrando un alcance verdaderamente global y una penetración en el mercado..

Penetración Estratégica de Mercado 3–5% interanual

Las economías de Asia-Pacífico lideraron las métricas de conectividad en el segundo trimestre de 2023, con países como China, Corea del Sur, Singapur y Malasia alcanzando valores récord en el LSCI, aumentando las puntuaciones de conectividad entre un 3 y un 5 % interanual..

Acceso a puertos a nivel nacional Más de 100 puertos con servicios programados

El transportista de primer nivel promedio opera servicios programados a puertos en más de 100 países, proporcionando un acceso internacional sólido y diversificación regional.

Distribución Regional y Liderazgo en el Transporte Marítimo Global

Fortaleza de Asia-Pacífico

Las líneas navieras asiáticas dominan las rutas intra-Asia y del Pacífico, ofreciendo un servicio regional generalizado y capacidades rápidas de rotación en puertos.

Conectividad Europea

Las empresas europeas, especialmente MSC y Maersk, lideran en cobertura intercontinental con acceso extenso a Norteamérica, África y centros emergentes en Oriente Medio.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se clasifican las empresas en esta lista??
Las empresas se clasifican según el número total de países únicos a los que brindan servicio activamente a través de sus redes de transporte marítimo de contenedores. Esto incluye llamadas portuarias regulares y programadas confirmadas a través de mapas oficiales de servicio y plataformas de análisis marítimo. Contamos tanto puertos primarios como secundarios, siempre que formen oficialmente parte de la red. Esto garantiza una representación precisa de la huella operativa del transportista, no solo de los terminales de alto volumen.
¿Se considera la profundidad del servicio regional??
Sí, aunque el número de países es la métrica principal, también evaluamos si un transportista conecta regiones clave como Asia-Europa, Transpacífico y rutas comerciales Sur-Sur.
¿En qué se diferencia esto de la cobertura portuaria??
La cobertura de puertos cuenta puertos individuales, mientras que este ranking se centra en cuántos países y regiones globales son atendidos. Una empresa puede cubrir muchos puertos en un país, pero aún así tener un alcance internacional limitado.
¿Por qué es importante la presencia internacional??
Porque refleja la versatilidad del servicio, la resiliencia global y la integración logística, tres factores críticos para los remitentes que necesitan acceso multirregional y opciones de contingencia.
¿Con qué frecuencia se actualiza este ranking??
Trimestralmente, incorporamos nuevos lanzamientos de servicios, rutas suspendidas y actualizaciones importantes de la red basadas en datos de horarios en tiempo real y desarrollos regionales en el transporte marítimo..

Explorar Otros Rankings

01

Tamaño de la flota

Clasificación por número de barcos

Compare las empresas navieras según el número total de embarcaciones en su flota

Ver clasificación por tamaño de la flota
02

Volumen Transportado

Clasificación por millones de TEU transportados

Vea qué compañías navieras mueven el mayor volumen de contenedores a nivel mundial

Ver clasificación de Volumen Transportado
03

Capacidad de Flota

Clasificación por capacidad de la flota de contenedores (M TEU)

Compare la capacidad total de carga de las flotas de las compañías navieras en todo el mundo

Ver clasificación de capacidad de la flota
04

Cobertura de Puertos

Clasificación por número de puertos cubiertos

Compare las compañías navieras según su cobertura global de puertos y alcance de red

Clasificación de cobertura de puertos de vista
05

Presencia Global

Clasificación por presencia en número de países

Vea qué empresas de transporte marítimo tienen la huella global más amplia en diferentes países

Ver clasificación de Presencia Global
06

Rutas Marítimas

Clasificación por número de líneas marítimas

Descubre qué empresas ofrecen la red más extensa de rutas marítimas de transporte

Ver clasificación de rutas marítimas
07

Eficiencia Energética

Clasificación por EEDI (gCO2 por TEUkm)

Comparar el Índice de Diseño de Eficiencia Energética de diferentes compañías navieras.

Ver clasificación de Eficiencia Energética
08

Eficiencia Operativa

Clasificación por reducción anual de CO2 (EEOI)

Vea qué empresas están mejorando más rápido su Indicador Operativo de Eficiencia Energética

Ver clasificación de Eficiencia Operativa
09

Seguridad del Contenedor

Clasificación por contenedores perdidos (% de TEU movidos)

Compare empresas basándose en su historial de seguridad de contenedores y prevención de pérdidas

Ver clasificación de seguridad del contenedor
10

Reducción Total de Emisiones

Clasificación por reducción anual de CO2 (operaciones totales)

Descubre qué empresas están reduciendo su huella de carbono total más rápido

Ver clasificación total de reducción de emisiones
11

Reducción de Emisiones de la Flota

Clasificación por reducción anual de CO2 (solo flota)

Compare las empresas según la rapidez con la que están reduciendo las emisiones de su flota

Ver clasificación de reducción de emisiones de la flota
12

Combustibles alternativos

Clasificación por % de flota que utiliza biocombustibles o motores de combustible dual

Descubre qué empresas están liderando la adopción de tecnologías de combustibles más limpios

Ver clasificación de Combustibles Alternativos
13

Emisiones de la Flota

Emisiones totales de la flota (miles de toneladas de CO2eq, Alcance 1)

Compare las emisiones absolutas de las flotas de envío sin ajustar por el tamaño de la empresa

Ver ranking de emisiones de la flota
14

Emisiones Totales de la Compañía

Emisiones totales de la empresa (ktons CO2eq)

Vea la huella total de carbono de las compañías navieras incluyendo todas las operaciones

Ver clasificación total de emisiones de la empresa