EL_SALVADOR

Información marítima y geográfica esencial sobre El Salvador

Guía completa sobre El Salvador: aspectos marítimos y geográficos

Descubra los aspectos marítimos clave de El Salvador, un país de América Central con una rica historia marítima. Situado en la costa del Pacífico, El Salvador posee una línea costera estratégica que ofrece un acceso importante al océano Pacífico. Sus puertos, sus actividades económicas relacionadas con la pesca, así como sus particularidades geográficas, hacen que este país sea esencial para el comercio marítimo regional. Explore sus coordenadas geográficas, su bandera nacional y su posición en el mundo marítimo, para una mejor comprensión de su papel dentro del tráfico marítimo internacional.

Flag of el_salvador

Puertos principales

Explora los puertos estratégicos y la infraestructura marítima deel_salvador

Resumen del país

Explora los puertos estratégicos y la infraestructura marítima deel salvador

Guía completa sobre El Salvador: aspectos marítimos y geográficos

Introducción a la geografía marítima de El Salvador

El Salvador es el país más pequeño de América Central, pero posee una importancia estratégica notable gracias a su acceso al océano Pacífico con aproximadamente 307 kilómetros de costa. Esta fachada marítima le confiere un papel importante en los intercambios comerciales regionales, en particular a través de sus principales puertos como Acajutla y La Unión. La costa salvadoreña se caracteriza por playas de arena negra de origen volcánico, estuarios y bahías importantes que contribuyen a la biodiversidad marina y a la economía local. La posición geográfica de El Salvador, situada entre las latitudes 13°15'N y 14°27'N, ofrece un clima tropical influenciado por el océano, con una temporada de lluvias intensa durante el verano y un clima más seco en invierno. La diversidad de condiciones costeras representa un entorno rico para la pesca artesanal, una actividad económica clave para muchas comunidades locales. Los marineros y agentes marítimos deben tener en cuenta las condiciones meteorológicas específicas de la región, especialmente la temporada de huracanes que puede afectar la navegación entre junio y noviembre.

Puertos y actividades marítimas en El Salvador

El Salvador cuenta con varios puertos esenciales para su comercio internacional, incluyendo el puerto de Acajutla, el puerto comercial más grande, que recibe cargas variadas que incluyen materias primas y productos manufacturados. Acajutla es un centro importante para las exportaciones de productos agrícolas, café, azúcar, así como para la importación de equipos y bienes de consumo. El puerto está equipado para manejar tanto el tráfico de barcos de carga como de pasajeros. Otro puerto significativo es La Unión, situado al este del país, que está en desarrollo con un proyecto importante de terminal marítima que busca convertirse en un punto logístico principal que conecta América Central. Este puerto fortalecerá la capacidad marítima de El Salvador facilitando el comercio regional e internacional. La economía marítima salvadoreña también es apoyada por la pesca, un sector económico vital que emplea a muchas poblaciones costeras. La pesca artesanal produce una gran variedad de peces, mariscos y crustáceos, que se consumen localmente así como se exportan. La importancia ecológica de la costa también impulsa al gobierno a promover medidas de conservación marina, incluyendo la gestión sostenible de los recursos pesqueros y la protección de los ecosistemas marinos. Estos parámetros son esenciales para los profesionales del sector marítimo para garantizar la seguridad y eficiencia del transporte marítimo, la gestión portuaria y la preservación de los recursos naturales marinos en El Salvador.