SYRIA

Información marítima completa sobre Siria: puertos, geografía y economía marítima

Información marítima sobre Siria

Descubre la información esencial sobre Siria en materia marítima. Este país de Oriente Medio posee una fachada marítima estratégica en el Mediterráneo, con el puerto principal de Latakia desempeñando un papel clave en el comercio. La geografía costera siria influye en su economía marítima, incluyendo la pesca y el transporte marítimo, a pesar de los desafíos geopolíticos recientes. Esta guía detallada cubre la situación geográfica, las infraestructuras portuarias y la importancia económica de Siria en el sector marítimo, proporcionando una visión completa para profesionales y apasionados del área.

Flag of syria

Puertos principales

Explora los puertos estratégicos y la infraestructura marítima desyria

Resumen del país

Explora los puertos estratégicos y la infraestructura marítima desyria

Información marítima sobre Siria

Geografía marítima y costera de Siria

Siria está situada en la región de Oriente Medio, con una fachada marítima a lo largo del mar Mediterráneo que se extiende aproximadamente por 193 kilómetros. Esta costa mediterránea es estratégica ya que constituye una puerta de acceso marítima importante para el país hacia Europa y el resto del mundo. La geografía costera siria incluye principalmente llanuras litorales bajas y zonas portuarias clave, ofreciendo acceso directo a las rutas marítimas internacionales. El clima mediterráneo favorece una actividad marítima regular durante todo el año. La posición geográfica de Siria también influye en sus relaciones comerciales y estratégicas, especialmente con puertos cercanos en Turquía, Líbano e Israel. Esta fachada marítima, aunque relativamente corta en comparación con algunos vecinos, es crucial para el comercio exterior sirio y el abastecimiento marítimo del país.

La costa siria también está estructurada por varios puertos marítimos que juegan un papel vital en la importación y exportación de mercancías. Entre ellos, el principal es el puerto de Latakia, el más grande e importante del país. También está el puerto de Tartus, utilizado principalmente por la marina rusa pero que sigue siendo un punto esencial para la conexión marítima internacional. Estos puertos gestionan gran parte del tráfico comercial sirio y son elementos clave en la logística marítima regional. Además, la región costera es propicia para la pesca artesanal, que constituye una parte importante de la economía local y los medios de vida de las poblaciones ribereñas.

Economía marítima e infraestructuras portuarias en Siria

Siria obtiene una parte significativa de su economía del sector marítimo. Los puertos como Latakia y Tartus son centros para el comercio internacional, acogiendo barcos que transportan cargamentos diversos como petróleo, cereales y otras mercancías. El puerto de Latakia ha sido objeto de varias obras de ampliación y modernización para aumentar su capacidad de acogida y mejorar sus equipos. A pesar de los conflictos recientes en la región, estas infraestructuras siguen siendo cruciales para la recuperación económica y la estabilización del país. Las actividades portuarias incluyen la carga y descarga de barcos, el mantenimiento naval y la gestión logística de las cargas.

Además del comercio, la pesca marítima es un sector importante para las comunidades costeras sirias. Se fomenta la pesca sostenible para preservar los recursos marítimos y apoyar las economías locales. Se están realizando esfuerzos para mejorar las condiciones de los pescadores artesanales y favorecer el desarrollo de las cadenas relacionadas con la transformación de productos del mar. Por otro lado, la posición geográfica de Siria en el Mediterráneo ofrece oportunidades para el desarrollo del transporte marítimo de pasajeros y el turismo costero, aunque estas actividades están actualmente limitadas por la situación de seguridad. Finalmente, la cooperación internacional en materia marítima sigue siendo un desafío clave para Siria para integrar plenamente su sector marítimo en la economía global y regional.